Los géneros periodísticos


  Como ya hemos visto en clase: "La teoría de los géneros periodísticos surge por extrapolación de la teoría clásica de los géneros literarios".

  "El objetivo de los teóricos de la comunicación, al clasificar los distintos textos periodísticos en géneros, es idéntico al de los expertos en teoría de la literatura: introducir un principio de orden que facilite tanto la investigación como la docencia de estas materias."


Géneros informativo-interpretativos:
- Noticia 20 minutos Madrid, 18 de mayo: 
  Es el relato de "un  hecho verdadero, inédito o actual, de interés general", que se comunica al público tras un proceso de selección e interpretación por parte de un periodista en un medio de comunicación.



- Reportaje de El País Semanal, marzo:

  Es un relato que “ahonda en algunos elementos informativos y establece relaciones entre hechos y acontecimientos más allá de los límites que definen la noticia” (Libro de estilo del Grupo Vocento).



- Entrevista de El País Semanal, 25 de marzo:
  "Es la trascripción más o menos literal de una conversación entre el periodista y un personaje."





- Crónica El Mundo, 11 de marzo:
  Es “la información sobre unos hechos ocurridos durante un período de tiempo desde el lugar mismo o próximo a donde han ocurrido por un informador que los ha vivido como protagonista testigo o investigador y que conoce las circunstancias que lo rodean” (Cebrián Herreros, 1992: 88).




- Obituario El País, 16 de mayo:
  "Es un texto en el que se recuerda a un personaje destacado con motivo de su reciente fallecimiento."



Géneros de opinión:
- Editorial La Verdad, 9 de mayo:
  "Es el artículo de opinión que expresa la postura del medio de comunicación sobre un tema de actualidad."


- Columna de opinión La Verdad, 9 de mayo:
  Libro de Estilo de Vocento: “Es el artículo regular de un colaborador o de un periodista del diario”.



- Comentario de actualidad La Verdad, 9 de mayo:
  "El comentario de actualidad es un tipo de artículo de opinión cuyo tema está ligado a la actualidad del día."


- Artículo de fondo XLSemanal y El País Semanal del 8 al 14 de abril:
  "El artículo de fondo es un texto de opinión que analiza en profundidad asuntos de interés público."



- Carta del director de El País Semanal, marzo:
  La carta del director es un tipo de carta de opinión escrita por el director del periódicos o revistas dirigida los lectores para expresar su opinión sobre alguna noticia de actualidad, o bien, para denunciar o apoyar algún hecho.


- Cartas al director de La Verdad, 9 de mayo:
  "La carta al director es un tipo de carta de opinión escrita por los lectores de periódicos o revistas y dirigida al director para expresar su opinión sobre alguna noticia de actualidad, o bien, para denunciar o apoyar algún hecho."



Comentarios