TRABAJO 2 LECTURA SOBRE EL PERIODISMO
KAPUSCINSKI, Ryszard. LOS CÍNICOS NO SIRVEN PARA ESTE OFICIO
1.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 10 y 11
Texto : “He viajado muchísimo [...] Si me hubieran reconocido como extranjero, como diferente, es posible que la gente me hubiera dirigido la palabra, pero sin duda no se habrían lanzado con la misma libertad a hacer comentarios y observaciones sinceras”.
Comentario : "La regla número uno parece ser la de saber mimetizarse, de renunciar a los discutibles y narcisistas beneficios de la hipervisibilidad a favor de las bastantes más útiles ventajas del anonimato", dice Maria Nadotti en la introducción de este libro sobre Ryszard Kapuscinski. Este último afirma que, como periodista, consigue
“desaparecer entre la gente” lo cual le es de mucha ayuda para recoger el testimonio sincero de la gente del lugar.
2.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 31
Texto : “Nuestra profesión necesita nuevas fuerzas, nuevos puntos de vista, nuevas imaginaciones, porque en los últimos tiempos ha cambiado de una forma espectacular”.
Comentario : Así empieza Kapuscinski la entrevista al ver tanta gente joven en el público, pues sabe que estos continuarán y experimentarán las innovaciones del periodismo.
3.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 32
Texto : “En nuestro oficio hay algunos elementos específicos muy importantes. El primer elemento es una cierta disposición a aceptar el sacrificio de una parte de nosotros mismos. Es esta una profesión muy exigente”.
Comentario : Ser periodista requiere estar dispuesto a los continuos cambios, viajes y a la flexibilidad de horarios. El periodismo no es un trabajo normal en el que tengas una jornada de 'X' horas, sino que es una profesión en la que debes estar dedicado completamente porque el mundo está en un continuo cambio, las 24 horas del día.
4.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio.
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 53
Texto : “Nuestra profesión no puede ser ejercida correctamente por nadie que sea un cínico.
Es necesario diferenciar: una cosa es ser escépticos, realistas, prudentes. Esto es
absolutamente necesario, de otro modo, no se podría hacer periodismo. Algo muy distinto
es ser cínicos, una actitud incompatible con la profesión de periodista”.
Comentario : Esta frase define de forma escueta y precisa la calidad humana esencial en un periodista y, por eso, la usa para el título de su libro.
5.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio.
Autor : Ryszard Kapuscinski.
Editorial : Anagrama.
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona.
Página : 59
Texto : “La prensa internacional está manipulada. Las razones de dicha manipulación son
diversas. Hay, por ejemplo, razones ideológicas: entre las actividades humanas, los medios
de comunicación son los más manipulados porque son los instrumentos para determinar la
opinión pública, algo que puede ocurrir de maneras diversas, dependiendo de quién los
gestione”.
Comentario : Kapuscinski hace hincapié en el poder que tienen los medios de comunicación y en los intereses que surgen a raíz de estos, por lo tanto, nos encontraremos casos de manipulación de la opinión pública.
6.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio.
Autor : Ryszard Kapuscinski.
Editorial : Anagrama.
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona.
Página : 33
Texto : “Nuestro trabajo consiste en investigar y describir el mundo contemporáneo, que está en un cambio continuo, profundo, dinámico y revolucionario. Día tras día, tenemos que estar pendientes de todo esto y en condiciones de prever el futuro. Por eso es necesario estudiar y aprender constantemente”.
Comentario : El periodismo es un arte vivo en la que tienes que relatar el mundo actual y, a la vez, estar aprendiendo para saber interpretar los cambios contantes.
7.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 85
Texto : “Yo tenía que ocuparme de política, de economía, de guerras. Quería ver África,
admiraba su belleza, pero me vi obligado a trabajar en ella para tener la posibilidad de
conocerla. No podía costearme viajes a África”.
Comentario : Kapuscinski a la vez que trabajaba, descubría un continente. Decidió que una buena forma de seguir conociéndolo era permanecer en él mientras trabajaba.
8.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 33 y 34
Texto : “Hay una tercera cualidad importante para nuestra profesión, y es la de no considerarla como un medio para hacerse rico”.
Comentario : La única ambición del periodista debe ser presenciar y contar hechos con la mayor veracidad posible. Kapuscinski desvela la cruda realidad: que el periodismo es totalmente vocacional porque es un oficio duro y, por norma general, no está bien remunerado. El periodista es claro en la definición de su trabajo, así que cuenta las trabas que acarrea este oficio para que nadie se deje engañar.
9.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 56
Texto : “Nuestra profesión es una lucha constante entre nuestro propio sueño, nuestra voluntad de ser completamente independientes y las situaciones reales en que nos encontramos, que nos obligan a ser, en cambio, dependientes de los intereses, puntos de vista, expectativas de nuestros editores”.
Comentario : El periodista se encuentra en una lucha contante entre lo que debería hacer, lo que quiere hacer y lo que hace.
10.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 81
Texto : “África ha sido olvidada por completo. Europa, a los ojos de los africanos, ha decidido abandonar el continente y privilegiar a los otros europeos”.
Comentario : Puesto que Kapuscinski ha sido corresponsal en África tantos años hasta conseguir mimetizarse con ella y convertirse en todo un experto sobre su historia, ha sabido captar el sentimiento de abandono de los africanos y transmitirlo.
KAPUSCINSKI, Ryszard. LOS CÍNICOS NO SIRVEN PARA ESTE OFICIO
1.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Lugar de edición : Barcelona
Página : 10 y 11
Texto : “He viajado muchísimo [...] Si me hubieran reconocido como extranjero, como diferente, es posible que la gente me hubiera dirigido la palabra, pero sin duda no se habrían lanzado con la misma libertad a hacer comentarios y observaciones sinceras”.
Comentario : "La regla número uno parece ser la de saber mimetizarse, de renunciar a los discutibles y narcisistas beneficios de la hipervisibilidad a favor de las bastantes más útiles ventajas del anonimato", dice Maria Nadotti en la introducción de este libro sobre Ryszard Kapuscinski. Este último afirma que, como periodista, consigue
“desaparecer entre la gente” lo cual le es de mucha ayuda para recoger el testimonio sincero de la gente del lugar.
2.
2.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 31
Texto : “Nuestra profesión necesita nuevas fuerzas, nuevos puntos de vista, nuevas imaginaciones, porque en los últimos tiempos ha cambiado de una forma espectacular”.
Comentario : Así empieza Kapuscinski la entrevista al ver tanta gente joven en el público, pues sabe que estos continuarán y experimentarán las innovaciones del periodismo.
3.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 32
Texto : “En nuestro oficio hay algunos elementos específicos muy importantes. El primer elemento es una cierta disposición a aceptar el sacrificio de una parte de nosotros mismos. Es esta una profesión muy exigente”.
Comentario : Ser periodista requiere estar dispuesto a los continuos cambios, viajes y a la flexibilidad de horarios. El periodismo no es un trabajo normal en el que tengas una jornada de 'X' horas, sino que es una profesión en la que debes estar dedicado completamente porque el mundo está en un continuo cambio, las 24 horas del día.
Comentario : Ser periodista requiere estar dispuesto a los continuos cambios, viajes y a la flexibilidad de horarios. El periodismo no es un trabajo normal en el que tengas una jornada de 'X' horas, sino que es una profesión en la que debes estar dedicado completamente porque el mundo está en un continuo cambio, las 24 horas del día.
4.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio.
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Lugar de edición : Barcelona
Página : 53
Texto : “Nuestra profesión no puede ser ejercida correctamente por nadie que sea un cínico.
Es necesario diferenciar: una cosa es ser escépticos, realistas, prudentes. Esto es
absolutamente necesario, de otro modo, no se podría hacer periodismo. Algo muy distinto
es ser cínicos, una actitud incompatible con la profesión de periodista”.
Comentario : Esta frase define de forma escueta y precisa la calidad humana esencial en un periodista y, por eso, la usa para el título de su libro.
5.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio.
Autor : Ryszard Kapuscinski.
Editorial : Anagrama.
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona.
Página : 59
Texto : “La prensa internacional está manipulada. Las razones de dicha manipulación son
diversas. Hay, por ejemplo, razones ideológicas: entre las actividades humanas, los medios
de comunicación son los más manipulados porque son los instrumentos para determinar la
opinión pública, algo que puede ocurrir de maneras diversas, dependiendo de quién los
gestione”.
Comentario : Kapuscinski hace hincapié en el poder que tienen los medios de comunicación y en los intereses que surgen a raíz de estos, por lo tanto, nos encontraremos casos de manipulación de la opinión pública.
6.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio.
Autor : Ryszard Kapuscinski.
Editorial : Anagrama.
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona.
Página : 33
Texto : “Nuestro trabajo consiste en investigar y describir el mundo contemporáneo, que está en un cambio continuo, profundo, dinámico y revolucionario. Día tras día, tenemos que estar pendientes de todo esto y en condiciones de prever el futuro. Por eso es necesario estudiar y aprender constantemente”.
Comentario : El periodismo es un arte vivo en la que tienes que relatar el mundo actual y, a la vez, estar aprendiendo para saber interpretar los cambios contantes.
Comentario : El periodismo es un arte vivo en la que tienes que relatar el mundo actual y, a la vez, estar aprendiendo para saber interpretar los cambios contantes.
7.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Lugar de edición : Barcelona
Página : 85
Texto : “Yo tenía que ocuparme de política, de economía, de guerras. Quería ver África,
admiraba su belleza, pero me vi obligado a trabajar en ella para tener la posibilidad de
conocerla. No podía costearme viajes a África”.
Comentario : Kapuscinski a la vez que trabajaba, descubría un continente. Decidió que una buena forma de seguir conociéndolo era permanecer en él mientras trabajaba.
8.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 33 y 34
Texto : “Hay una tercera cualidad importante para nuestra profesión, y es la de no considerarla como un medio para hacerse rico”.
Comentario : La única ambición del periodista debe ser presenciar y contar hechos con la mayor veracidad posible. Kapuscinski desvela la cruda realidad: que el periodismo es totalmente vocacional porque es un oficio duro y, por norma general, no está bien remunerado. El periodista es claro en la definición de su trabajo, así que cuenta las trabas que acarrea este oficio para que nadie se deje engañar.
9.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Página : 56
Texto : “Nuestra profesión es una lucha constante entre nuestro propio sueño, nuestra voluntad de ser completamente independientes y las situaciones reales en que nos encontramos, que nos obligan a ser, en cambio, dependientes de los intereses, puntos de vista, expectativas de nuestros editores”.
Comentario : El periodista se encuentra en una lucha contante entre lo que debería hacer, lo que quiere hacer y lo que hace.
10.
Nombre : Los cínicos no sirven para este oficio
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Autor : Ryszard Kapuscinski
Editorial : Anagrama
Fecha de edición : 2002
Lugar de edición : Barcelona
Lugar de edición : Barcelona
Página : 81
Texto : “África ha sido olvidada por completo. Europa, a los ojos de los africanos, ha decidido abandonar el continente y privilegiar a los otros europeos”.
Comentario : Puesto que Kapuscinski ha sido corresponsal en África tantos años hasta conseguir mimetizarse con ella y convertirse en todo un experto sobre su historia, ha sabido captar el sentimiento de abandono de los africanos y transmitirlo.
Comentarios
Publicar un comentario